Carlota eso no se dice

CARLOTA ¡ESO NO SE DICE!

Pues tras dos años con bocetos y la historia escrita, por fin salió adelante mi primer álbum ilustrado, un cuento para hablar de BULLYING con nuestr@s pequeñ@s.

Y todo ha sido gracias a 84 maravillosos mecenas que hicieron su aportación a la campaña de 45 días que llevé a cabo en Verkami, y que hicieron posible alcanzar el objetivo económico que me marqué para poder hacer realidad este proyecto, poder imprimir el libro y por fin poder distribuirlo.

Durante la campaña creé muchos contenidos para redes sociales, vídeos, sorteos, dibujé en directo algunas páginas del libro, y escribí muchas entradas en el blog del proyecto, como esta:

¿Qué opinamos los padres sobre el acoso escolar?

01 DICIEMBRE 2021

Hola queridos míos.

He llevado a cabo un sondeo en redes relacionado con la opinión que tenemos los padres en relación a los 3 puntos de vista del problema del bullying: La víctima, el verdugo, y los espectadores.

Es curioso porque no parece que nos demos cuenta del alcance que tiene en ellos lo que se cuece en casa, y mucho antes de que lo veamos. Es un problema difícil de tratar porque cuando ya da la cara, es tarde y muy complicado de subsanar las consecuencias y los daños que causa.

¿Y si dejamos de tratar de cambiar a nuestros hijos y empezamos a cambiar nosotros?

Los niños entre los 4 y los 7 años están encontrando su lugar en el grupo, repiten los patrones de los adultos con los que viven, y aún no tienen demasiada empatía. Están formando su personalidad y aún puede parecernos que «son cosas de niños» cuando se ven envueltos en ciertas situaciones. Pero esta edad es justo el momento para acceder a sus vivencias y darles herramientas, y al mismo tiempo aprender de nosotros mismos, a través de ellos y de la forma que tienen de relacionarse.

Los futuros acosadores mostrarán ya a estas edades, ciertos patrones de dominio, agresividad, intolerancia a la frustración por múltiples causas y con diferentes consecuencias en su entorno. De la misma manera, las víctimas muestran otros patrones de conducta, sumisión, posesividad y apego emocional a niños más dominantes, mayor empatía y altruismo…

¿Y de dónde sacan estas herramientas sin que nos demos cuenta?

De la observación. Nos observan y aprenden de nosotros a vivir en el grupo, ya sea que se impongan a los demás por la fuerza, carezcan de paciencia y estallen, manipulen, mientan, se dejen dominar o adopten papeles sumisos y dependientes, por más que nos de rabia admitirlo, lo aprenden todo en casa, ellos nos sirven de espejo.

¿Y vosotros qué opináis? ¿Qué haríais si descubrís que vuestro churumbel es uno de los 3 actores?

Como siempre GRACIAS
¡Seguimos!

¿Y por qué escribí un cuento sobre el acoso escolar?

Porque yo lo viví en la adolescencia. Ahora soy mamá de una niña de 5 años, y quiero darle herramientas para que se quiera tanto a si misma que no permita que nadie la trate mal, que intervenga si presencia una falta de respeto y que no necesite tratar a otros mal para mejorar su imagen de ella misma.

Recompensas para los mecenas

Junto con el libro los mecenas pudieron adquirir varias cosas. Camisetas y mochilas para niños valientes, láminas en PDF para imprimir, ¡y hasta marcapáginas de Harry Potter!

A continuación puedes DESCARGAR GRATIS las láminas de Carlota en PDF, para imprimir en resolución dinA3.

Pero si te resuena el proyecto, y me quieres ayudar a seguir moviendo el libro de Carlota y su mensaje, puedes hacerlo con una donación.

€5,00
€50,00
€100,00

O introduce la cantidad que desees:


¡Muchas gracias por tu apoyo!

Donar

Aún me quedan ejemplares en tapa dura,
así que puedes comprar el libro de Carlota en mi web.
También quedan algunas recompensas.
¡Entra en mi tienda!

¿Necesitas ilustradora?
¿Que te suba el libro a Amazon?
¿Una web?
¡Cuéntame!

Todos los derechos reservados.
2022